Loading...

Cómo empezar con IT4IT en tu organización

  • Categoría:
    Arquitectura Empresarial
  • Fecha:

IT4IT es un estándar abierto del Open Group que permite gestionar TI como una cadena de valor completa. A diferencia de otros marcos, IT4IT no se enfoca únicamente en procesos, sino que proporciona una estructura basada en servicios, datos y herramientas que permiten automatizar y conectar toda la operación de TI de extremo a extremo.


Muchas organizaciones saben que necesitan transformar su TI, pero no saben por dónde empezar. En este artículo te ofrecemos una guía práctica para dar los primeros pasos con IT4IT de forma estratégica y enfocada en resultados.



  1. Evalúa el estado actual

Antes de adoptar cualquier marco, es fundamental tener una imagen clara de cómo funciona hoy tu operación de TI. ¿Tienes visibilidad de extremo a extremo? ¿Tus herramientas están integradas? ¿Cuáles procesos son manuales o dependen de hojas de cálculo? Esta evaluación puede realizarse con herramientas de diagnóstico internas o mediante un assessment basado en el modelo IT4IT.



  1. Define objetivos claros

IT4IT no es una receta única. Por eso, definir desde el inicio qué esperas lograr es clave. Algunos objetivos comunes pueden ser:


  • Mejorar la trazabilidad de las inversiones en TI
  • Acelerar la entrega de servicios digitales.
  • Optimizar la gestión de productos y servicios.
  • Integrar y automatizar la operación.

Tener estos objetivos definidos permitirá enfocar el esfuerzo y mostrar resultados más rápido.



  1. Alinea con la estrategia del negocio

IT4IT cobra valor cuando se conecta con las prioridades estratégicas del negocio. ¿Tu organización busca acelerar la innovación? ¿Reducir costos? ¿Mejorar la experiencia del cliente? El marco IT4IT permite conectar la inversión en TI con estos objetivos de negocio.
En esta etapa es clave vincular a stakeholders relevantes (arquitectura empresarial, finanzas, operaciones, etc.) para asegurar una visión compartida.



  1. Identifica y mapea áreas de impacto

Una vez que has alineado IT4IT con la estrategia del negocio, el siguiente paso es identificar dónde generará valor concreto: ¿mejorará la entrega de servicios? ¿reducirá duplicidades entre herramientas? ¿ayudará a tomar mejores decisiones sobre inversiones en TI? Mapea estas áreas de impacto con ejemplos o datos que ya tengas disponibles. Esto no solo te permite visualizar el valor esperado, sino que prepara el terreno para construir un caso de negocio sólido y basado en evidencia.



  1. Cómo construir el caso de negocio

Uno de los pasos más importantes para iniciar con IT4IT es justificar su valor. Algunos elementos que puedes incluir en tu caso de negocio:


  • Ineficiencias actuales que pueden ser eliminadas.
  • Riesgos operacionales que IT4IT puede mitigar.
  • Beneficios cuantificables: ahorro de costos, reducción de tiempos, mejora en KPIs.
  • Impacto en la experiencia del usuario final.

Idealmente, este caso de negocio se construye con métricas y datos existentes. En su ausencia, puedes usar benchmarks de la industria como referencia.



  1. Comienza pequeño, pero con dirección

IT4IT es un modelo amplio, pero no necesitas adoptarlo todo de una vez.
Muchas organizaciones comienzan con uno de los value streams, como Request to Fulfill (petición a cumplimiento) o Detect to Correct (detección a corrección), y desde allí expanden.

Lo importante es tener un roadmap de adopción progresivo, medible y alineado a tus objetivos estratégicos.



¿Quiénes se benefician de IT4IT?

IT4IT aporta valor a distintos niveles dentro de una organización. Estos son algunos de los principales beneficiarios:

  • CIOs y líderes de TI, porque obtienen visibilidad y control sobre toda la cadena de valor de TI.
  • Arquitectos empresariales y de soluciones, ya que IT4IT les proporciona un modelo estructurado y basado en datos para alinear TI con el negocio.
  • Equipos de desarrollo y operaciones (DevOps), porque permite una mejor integración, automatización y trazabilidad.
  • Gestores de servicios y producto, al contar con un enfoque claro sobre el ciclo de vida de los servicios.
  • El negocio en general, al recibir servicios más confiables, trazables y alineados con sus necesidades estratégicas.


Conclusión:


Empezar con IT4IT no requiere una transformación masiva inmediata. Requiere enfoque, claridad de propósito y una visión progresiva. Con los pasos adecuados, puedes sentar las bases para una TI más ágil, integrada y orientada al valor.